jueves, 19 de diciembre de 2024

Valencia Basket, un 2024 para recordar... y un 2025 para soñar


Posiblemente, es complicado, la reflexión que trasladamos, ya que este 2024 será recordado como no como el último año que la Fontenta albergará baloncesto de nivel en su pista, ya que en el 2025 ya sera el Roig Arena, quien albergue los partidos profesionales del Valencia Basket.

Pero no solo se recordara este 2024 por ser el último baile en su parquet, y como nosotros siempre nos gusta hablar de lo bueno, vamos a borrar hasta junio y vamos ha hablar de junio a diciembre de este año en el que podemos decir la ilusión, el Baloncesto y la alaegría volvio a la Fontenta y a dias de un PARTIDAZO ya que como LIDERES DE LA ACB, el equipo naranja recibirá al REAL MADRID, y el papel ya no existe esta vendido todo desde hace días, y eso es el signo más evidente de que el mejor BALONCESTO ESTA EN VALENCIA.

Decimos que nos centramos, y lo hacemos siguiendo la pauta que el mismo marca, en estos últimos meses del año, donde los pies deben seguir pisando la tierra y la humildad, el trabajo y la entrega debe seguir siendo inegociable, además de que el fallo, que puede llegar desde el esfuerzo y la entrega es "bienvenido", pero la falta de implicación y la falta de esfuerzo no, así lo ve el entrenador que lo ha cambiado todo PEDRO MARTINEZ.

Es de valorar y poner en valor sinceramente lo que hasta ahora ha conseguido, y  ademas de lideratos en ACB y en EUROCUP, creemos que lo má importante, es que cuando compareció, volviendo al club que abandonara con un título de la ACB hace ya un tiempo, entendió que la primera obligación que tenía para el mismo es ILUSIONAR, y volver a reencontrar a sus aficionados a través de su juego, y que aquellos que marchaban con la cabeza mirando el suelo, ahora pueblan las gradas de la Fontenta mirando cara a cara a cualquier rival, sabeedores de que se competira, se jugara para ganar, aunque siendo deporte todo puede pasar, pero que tener el abono o pagar por una entrada para ver al Valencia Basket, es un acierto, como el que exhibe en ataque el equipo.

Cumple PEDRO MARTINEZ a día de hoy con aquello que se obligó, con lo que entendió lo más importante aquello que de verdad necesitaba el Valencia Basket reenganchar y volver a iluisionar, talvez, ni el mismo ponderaba que fuera con tal magnitud, pero victorias como la conseguida frente a Tenerife, la última salida a Murcia, y el recital en la primera mitad de este pasado miércoles en Eurocup, ya nos son casualidad, ya es una realidad.

Y como será que ha cumplido, que para este domingo hay "palos" para tener una entrada para ver en la Fontenta, play off mediante el ULTIMO PARTIDO DEL REAL MADRID, histórico, porque además los blancos comparecen ante el LIDER DE LA ACB, y eso en una liga que ahora es muy exigente, los grandes ya lo ha sufrido, y otros que esperaban estar arriba ahora luchan por llegar a la copa, y llena de proyectos serios, alternativos y que ahora estan muy arriba y hacen de esta liga ACB una competición exigente y muy potente.

Pero no solo tiene la culpa PEDRO MARTINEZ, sus jugadores, los que ya estaban y los que han llegado, lesiones mediante, conectan, funcionan, dinámicos en ataque, serios en defensa, celeridad en la rotación, nadie tiene tiempo para relajarse, y exigencia a la hora de pisar el parquet al 100%, como se suele decir ninguno quema el culo en el banquillo, al contrario todos queman esfuerzos en el parquet, todos tiran, defienden, apoyan en el rebote e intentan ejecutar aquello que desde el banquillo les piden, y sobre todo convinados algunos "veteranos" con jóvenes cuyo juego puede aún ser mejor en 1 o 2 años, y que prometen lesiones no lo trunquen, un 2025 espectacular, y como no un inicio temporada que viene en el Roig Arena ilusionante, ya que son jugadores JASP, como se solia decir, jóvenes aunque sobrabamente preparados, y además con "picorcito" en sus manos y muñecas, que son una artillería brutal en el perimetro.

Todo hace presagiar, siempre con los pies en el suelo, y precedentes existen, ya que como todos sabemos que los títulos se ganan en primavera, allá por mayo, salvo la copa que es en febrero, pero lo bien cierto es que a día de hoy y siempre lo decimos, el mejor BALONCESTO ESTA EN VALENCIA, y el equipo que mejor juega a este deporte hoy, y ójala mañana, como el domingo, siga siendo entretenido, divertido, esforzado, y brindando a aquellos que lo ven in situ un gran espectaculo, victorias mediantes, pero de no conseguirse, que el buen sabor de boca y la ilusión siga, porque como bien dice el Sr. MARTINEZ, los pies han de estar siempre en tierra, pero no podrá evitar si el domingo sigue siendo lider de la ACB, que los seguidores, sueñen, y pidan títulos a Papa Noel o a los Reyes Magos.

Por todo ello os deseamos feliz navidad, y próspero 2025, y recordar ser felices, y disfrutar todos del BALONCESTO Y LA NFL, sobre todo en Valencia, donde a día de hoy en cuanto a BALONCESTO,  esta el mejor, y se vive en la Fonteta, deseamos que siga y que igualmente lo sea en el ROIG ARENA, ese es el deseo para el año que viene, nosotros, dios mediante intentaremos disfrutarlo con los aficionados y amigos, y poder contarlo desde falta personal con la misma ilusión de siempre aunque ahora más lejos que antes, ser FELICES.

 

Leonie Fiebich refuerza Valencia Basket



 Fichaje importante, el Valencia Basket femenino vuelve a dar la campanada por navidad, si bien es cierto que en este caso no han esperado como el año pasado pasara con Iagupova que llego cercana a reyes.

Con esta incorporación y como no la actual plantilla que ya goza Ruben Burgos, ahora mismo Valencia Basket es aspirante a todo, sino lo era ya, esta incorporación deja clara la intención del club en respaldar, apoyar y apostar por el Baloncesto Femenino, y por ser las número 1 dentro del baloncesto profesional femenino al otro lado del atlántico, es una apuesta clara por hacer de la capital del turia la referencia a nivel europeo, y que duda cabe, nuevamente y respaldo por el deporte femenino, ya que todas aquellas jóvenes y niñas que ya tenían como referencia la gran plantilla de Ruben Burgos, ahora seguramente su ilusión vuelva a crecer de manera exponencial.

Este fichaje además llega, tras uno de los mejores partidos disputados por el Valencia Basket femenino en la Fonteta, donde tras caer con Perfumerías Avenida no hace más de diez días, y sufrir una dolorosa derrota frente a Casademont, ha recuperado la senda de la victoria, en euroliga, ante Girona en Liga Endesa, y como hemos reseñado en Euroliga Femenina este martes frente a Casademont Zaragoza, prorroga incluida, y números de audiencia a traves de A PUNT que deja bien claro que el Baloncesto Femenino si interesa.

Que duda cabe que son grandes noticias, las que ahora transmite el conjunto valenciano, y que la apuesta como hemos indicado por ser las "dominantes" en el Baloncesto Femenino queda más que acreditado, ahora solo queda verla debutar, y que pronto este integrada y acoplada al equipo y para lo que le requiera Ruben Burgos, felicitar al Valencia Basket, y como siempre decimos, Valencia se esta convirtiendo en el referente nacional del Baloncesto Femenino pero ahora es la plaza más atractiva a nivel europeo y sobre todo a este lado del Atlántico, ahora a espera disfrutar de Fiebich.

domingo, 27 de octubre de 2024

VALENCIA BASKET LIDER DE LA ENDESA FEMENINA, SOLIDAS EN LIGA CRECIENDO EN EUROLIGA

 

FOTO VBC


Cuando Valencia Basket Femenino, decidió y tod@s pasaron la temporada pasada por nuestros micrófonos, contar nuevamente con Roberto Hernandez, Marta Sorlí, y como no al frente Ruben Burgos, lo hicieron con el convencimiento de que para este año, había que subir un escalon más.

De momento en los inicios de la Liga Endesa Femenina, están invictas, lideran, y esta semana con un úlitmo cuarto 10-18, ganaron en la pista de Movistar Estudiantes, donde ya aventuramos en nuestro programa serí complicado ganar, así lo dijo el marcador 61-65.

Destacamos una jugadora que esta dejando un impacto brutal en este incio de temporada los números de:

MAVUNGA, TAFADZWA STEPHANIE PAULA, 24 puntos en 26 minutos, sensacional.

A la indicada se sumo también las actuaciones destacadas de Alba Torrens y Nadia Fingall, consiguiendo un 4-4 que las hace líderes en la liga donde de momento no fallan.

De justicia indicar que Alina Jaupova no jugó.

Cuestión distinta ha sido el inicio en la Euroliga donde en su visita a Venecia cayeron, pero sus dos victorias en la Fonteta, afianzan su liderato, de grupo donde Venecia y Praga seran huesos duros y exigentes, para clasificar, pero como dicen los que saben, es mejor perder ahora que más adelante, ya que siempre se puede mejorar y rectificar.

Además una nota más a este incio, y es que lástima las bajas, sobre todo en el puesto de base, pero que seguro el cuerpo técnico conseguira hacer virtud de la necesidad, se espera para pronto la llegada de Alexander que dará mayor fuerza al juego interior y de alguna más... se verá.

Pero dejamos estas líneas para felicitarnos por la continuidad en el cuerpo técnico, su inicio en Liga Endesa Femenina, y su regularidad en la Fontenta donde de momento ha ganado los dos partidos de Euroliga, un año que les va ha exigir, pero en el que deben subir un escalon, y no bajar de piso en la competición nacional, y subir a nivel superior en Europa, donde también gozan de cartel de favoritas, justamente ganado.

Falta Personal.



VALENCIA BASKET INICIO INCONTESTABLE, DOS NOMBRES PEDRO Y MONTERO.

Foto Basketnews.com


Tanto en ACB como Eurocup, el Valecia Basket luce galones, ya que en la primera va segundo tras el invicto e incontestable Unicaja y en Europa, son ellos los que lucen inbatibilidad y liderazgo, además promediando más de 100 puntos por partido.

Siempre hemos dicho, desde que se hizo público, casí antes de finalizar la temporada pasada, todos los que hablan de Baloncesto, coincidian en la llegada de aquel que dejara el Valencia Basket con su mayor logro en sus palmares la liga ACB del año 2017.

Pedro Martinez Sánchez, de momento es el fichaje de la entidad del Turia, es el ENTRENADOR, el que ha devuelto la ilusión a una Fonteta que peno y desilusiono la temporada pasada, y que con su saber, y experiencia, y sobre todo, que hay ocasiones en que un profesional, por motivos, circunstancias o situaciones, se amolda, se integra, se siente más seguro, eficaz, y como no querido, y es como que es el entrenador ideal para la entidad, como si uno necesitara del otro y viceversa, no se como explicarlo pero creo que se entiende.

Remodelo la plantilla, acudieron de la mano al mercado, regeneraron y ficharon, y la palntilla va cogiendo su ritmo, y se va aclimatando, y ajustando a lo que transmite su ENTRENADOR, el fichaje fundamental de esta nueva temporada, de momento sus números y victorias así lo estan adverando.

Pero todo ENTRENADOR, si aquellos entrenados por él no respondieran, se implicaran y creyeran, se comprometieran con aquello que el primero les trasmite....., malo, y lo cierto es que siempre oímos que se entrena como se juega, y desde luego, en Valencia Basket se entrena pensando en la defensa, pero disfrutando en ataque, rápidos, ejecutores, y de transiciones expres, donde el balón no se aburre en las manos de los jugadores que buscan siempre el jugador ideal, no siendo posible en todas las ocasiones, para poder ejecutar, además con acierto.

Y para ejecutor, y reflejo de aquello que pide el ENTRENADOR ha llegado JEAN MONTERO, que se ha eregido en el "enchufador" del Valencia Basket, y en cuya presentación a la cual asistimos, dejo claro con sus palabras, con los jugadores en los que se ha inspirado, que quería ser fundamental dentro del equipo, solidario, pero ejecutor.

Canaston para ganar a Andorra, recital en Eurocup, superando los 15 puntos por partido, con promedios en tiros de dos muy altos casi del 50% y media de 35% en triples, hace creer que esta vez sí, el Valencia Basket firmo al anotador que añoro el año pasado, sus registros en Andorra la pasada temporada asi indacaban y así esta siendo, felicidades, porque también hay que poner en valor, el trabajo de la secretaría técnica, que el año pasado resulto a priori muy bueno, aunque a posteriori no cuajara, pero este año sin nombres tan resonantes, salvo en Ethan Happ, que no acaba de jugar como se esperaba de él, todos los que acompañaron a Montero en su desembarco este año, si lo estan haciendo, además de reanimar a aquellos que ya estaban, y como Ojeleye decidieron quedarse, para hacer crecer, y de momento acierto.

Como bien dicen los Taurinos, ahora vienen las grandes plazas, de momento y tiene mérito, han ido obteniendo triunfos donde han comparecido, salvo el enganchon de Manresa, y estas "plazas" tiene el mismo valor que las grandes, aunque lógicamente los triunfos en plazas de primera son las que dan el prestigio, pero salir triunfante de aquellas en las que compareces y en especial cuando se hace en la calle "xativa" o sea fontenta, y próximamente Roig Arena, hace que tus seguidores, crezcan y crean, ójala tras los primero pasos, este año los pañuelos solo se eleven para celebrar, lo contaremos.

Falta Personal.

domingo, 29 de septiembre de 2024

FIN DE SEMANA DE CONTRADICCIONES CAMPEONAS DE LA SUPERCOPA, DERROTA EN ACB





Dicen que las naranjas dejan un regusto dulce y a la vez amargo como buen cítrico, y sobre todo en el Baloncesto, donde las Chicas ganan otro título, y lo chicos pierden en el inicio de la Liga Endesa ACB.

Comencemos por las Chicas, que en Alcantarilla han mostrado al baloncesto profesional femenino español, y aviso al Europeo, que son las dominadoras, que no se cansan de ganar, y que se preparan para ello, el equipo que desde el banquillo dirige Ruben Burgos, sigue teniendo hambre de títulos, y quiere dejar claro que ahora son ellas las que mandan.

En semifinales se impusieron a las anfitrionas, con un tercer cuarto memorable, incréible y definitivo con un 22-0 que sentenció un partido en el cual las locales se fueron al descanso por delante, no hubo más el cuarto cuarto solo sirvio para fijar el marcador, impresionante.

Comparecía Zaragoza, que había derrotado a Perfumerías, duelo este que empieza a ser ya clásico por los títulos, pues en la final, no hubo opció para el equipo del Ebro, las Valencianas las pasaron por encima, y ya finalizando el segundo cuarto, ya había campeonas, impresionante, ahora si, son las favoritas, y son las llamadas, lesiones respeten a marcar la diferencia, enhorabuena, a las jugadoras y al cuerpo técnico, todos y todas estuvieron de diez.

Situación distinta en los chicos, y no es que iniciaran la temporada mal, vencieron en su primer partido de Eurocup, en un ambiente más gélido que el que les esperaba en Manresa, y contra un équipo muy lejos del que dispone el Baxi Manresa.

No servirá de consuelo, pero esta tarde el Real Madrid también ha mordido el polvo de forma sorpresiva en Coruña, frente al Leyma, aviso a navegantes.

Pero ayer noche en Manresa, no es que vieramos un mal equipo, pero si vimos abuso y desacierto del triple, allí donde debería de haber mayor rédito, una zona permisiba, los kilos y centímetros no aparecieron, y en ocasiones hasta la voluntad o actitud también abandono a algún jugador, como concluiría Pedro Martinez en las cámaras de Movistar, jugaron mejor y ganaron, cierto, pero se ha de analizar y ver el porque del 0/11 en triples en el tercer cuarto, ya que 25/72 en tiros de campo seguramente no se contempla y 17/24 en libres tampoco.

Malos números, mal partido, y obligados a fichar porque la zona tiene carencias, ya que Baxi sin jugadores dominantes fue más consitente en ambos aros, deseamos y esperamos que en su estreno de ACB en la fotenta, donde recibiran a Joventud, la cosa cambie, y ojo, que en los visitantes viene un tal Kasius, que en los aros de Badalona en el primer partido estuvo inmaculado, veremos si los de la Fontenta aún se le resiten.

Fin de semana para celebrar, y para pensar analizar y mejorar, dos caras de la misma moneda, esperemos que para ambas secciones sea la cara la que predomine, ya que zumo de la naranja esta más rico, si es más dulce su sabor.... y Valencia es tierra de buenas naranjas.