jueves, 6 de marzo de 2014

VALENCIA BASKET borra al Kimki, y sin embargo....queda la vuelta.

Mostrando _MG_9718.jpg

Así disfruta la afición del Valencia Basket, esta foto de Juan Felix Ferrer, resume el partido, felicidad, entusiasmo, alegría, pasión y entrega a un equipo que volvió a bordarlo.

Fue la constante del partido, el Valencia Basket se puso por delante con un primer cuarto de dibujos animados y ya nunca el Kimki pudo bajar de los diez de desventaja, dejando la eliminatoria muy en contra ya que deberá empezar 16 a 0 en contra.

Pero volvamos al partido pero comenzando por el final, por la declaración del técnico del equipo visitante, afirma a ver visto muchos partidos del Valencia Basket este año, pues será el único, ya que las caras de sus jugadores no daban crédito de lo que estaba pasando, de la fluidez, rapidez, acierto, defensa del rival, el desquiciamiento de Agustin un ex ACB fue la imagen del primer cuarto, donde el Valencia Basket sembró su victoria.

Mostrando _MG_9940.jpg


El resto del partido fue un duelo igualado en el que la defensa y la permisividad arbitral en ambos sentidos, oscurecían el espectáculo vivido en los diez primeros minutos, puesto que el resto de cuartos fue empate a 47.

La vuelta tendrá el mismo guión y los rusos han dejado destellos de su peligro en el perímetro y de que la música será distinta, pero lo que hoy ha disfrutado en 10 minutos mágicos la Fontenta, ya nadie se lo quitará.

Mostrando _MG_9890.jpg

Por último una reflexión en la cual me incluyo, no merece un entrenador recién renovado, que ha demostrado de nuevo que su trabajo es el correcto, que ha logrado una victoria increíble, y que la rueda de prensa haya durado 2 minutos y con una pregunta obligada, casi exigida, no hemos estado a la altura, y no merece Perasovic tal muestra de indiferencia, merecía un aplauso con petición de oreja tras una excelente faena, y marcho en silencio y con bronca,  Perasovic no merecía este silencio, porque el partido daba para mil cuestiones, para mil aclaraciones, para mil preguntas.... pero sólo hubo silencio, y no será porque estaba vacía la sala de prensa. Suspenso a todos los que estábamos allí.

Dicho lo anterior, también creo que sería más fácil para todos poder hablar con él fuera de la sala de prensa, donde la verguenza, el respeto, el temor al error puede hacer callar a tantos jóvenes periodistas que allí se citan, emplazo al club a que lo hagan más accesible, y no quedar siempre a disposición de los grandes, es sólo mi opinión.
Mostrando _MG_9951.jpg

No podía terminar sin dejar unas líneas a D. Rafa Martinez, duro en defensa, incisivo en ataque, pletórico durante el partido, parecía tener 10 años menos, penetró, anotó y decidió con acierto, el Seleccionador J.A. Orenga que estaba en el palco junto con Dusko Ivanovic, fueron notarios de lujo que dan fe de esta gran actuación un 10 en su partido 100, y gracias a Teledeporte se ha podido ver en toda España, homenaje en mayúsculas.

Agradecer a D. JUAN FELIX FERRER POR SUS FOTOS, es un lujo.

Fco. Javier Muñoz Romero
Falta Personal.



martes, 4 de marzo de 2014

PERASOVIC RENUEVA CON EL VALENCIA BASKET.



Seguramente, esta no será la cara que presente mañana, hoy cuando publico estas líneas, cuando comparezca en sala de prensa (11 horas de la mañana), para hablar del encuentro de EUROCUP y de como no de su renovación.

Apuesto que no será esta la imagen porque no es por el blanco de sus dientes por lo que Valencia Basket confía en él, sino por su trabajo, y sus números, no puede decir que tiene títulos, pero si puede decir que esa sonrisa que él no esgrime, durante estos años, si la esgrime el aficionado Taronja.

Valencia Basket puede haber tomado una de las decisiones más importante de su cuarto de siglo, acalla todos los rumores de salida de Perasovic, el día antes del partido más importante del año hasta ahora, cuando se va ha recibir a uno de los equipos más potentes del continente, bien hecho.

Cuando las cosas se hacen bien hay que decirlo, y desde hace mucho tiempo otro viento, ahora que no hace más que soplar, esta corriendo por el viejo pabellón, a pesar de sus reformas, ha aumentado la media de público, por lo que la política hacia el aficionado es la correcta, el nivel de la plantilla es alto, a pesar de las lesiones, el juego atractivo y el esfuerzo presente, y sabe a que juega, lo vimos el pasado domingo, son síntomas de trabajo bien hecho y que seguramente así lo ha percibido el club.

Pero mañana el protagonista es él Perasovic, cuya entrevista que siempre había pensado hacerle se la han hecho en el Pais, Juan Morenilla, os dejo el enlace:

 http://deportes.elpais.com/deportes/2014/03/02/actualidad/1393790882_608282.html.

Recomiendo su lectura, porque coincidió en el tiempo con jugadores que ahora son leyenda, con situaciones históricas, que dan para hablar mucho de baloncesto.

Felicidades a Valencia Basket por esta decisión, enhorabuena a Perasovic, por alcanzar este acuerdo para continuar, y espero deseo y el tiempo lo dirá que esta combinación más pronto que tarde sea ganadora, Valencia lo merece y su afición también, pero espero también que no acabe como las Fallas.... ahora que están tan cerca.

Fco Javier Muñoz Romero.
Falta Personal.


lunes, 3 de marzo de 2014

LNFA, los VALENCIA GIANTS CONSIGUEN SU PRIMERA VICTORIA.





Asi vieron nuestros compañeros de Estadio Nazari, la dura derrota de los Granada Lions ante los Valencia Giants.

Los Granada Lions siguen sin conocer la victoria en la presenta temporada al caer derrotados frente a Valencia Giants por un contundente 41-6. En el partido que tuvo lugar en el pasado domingo 2 de marzo los Lions no supieron adaptarse a un encuentro dominado desde el comienzo por el ataque valenciano, como refleja el marcador, a los pocos minutos del inicio cuando el quarterback norteamericano iniciaba la conexión que duraría todo el partido con su compatriota. Si bien la defensa granadina planteó un encuentro muy serio las pocas ocasiones que prestaron al equipo contrario fueron bien aprovechadas por un ataque rival que sólo conseguía avanzar las cadenas con el juego aéreo.

El ataque nazarí por su parte no confirmó la soltura que venía demostrando durante toda la temporada ya que apenas conseguía mover las cadenas en la primera mitad. La defensa valenciana obligaba al equipo granadino a cambiar su sistema de juego. Y así fue cómo en la segunda parte consiguió reencontrar su juego y avanzaba con relativa facilidad.

Sin embargo el juego granadino se veía lastrado por las continuas faltas siempre en tercera y corto, con más de 150 yardas en penalizaciones, que obligaban a usar las patadas de despeje sin llegar a marcar durante la segunda mitad. El equipo Andaluz que salió extremadamente confiado, pago exageradamente el continuo goteo de puntos en el marcador, ya que si en este deporte es difícil de entender, encajar 41 puntos cuando el equipo local no hace ningún primer down.

El equipo granadino cierra una negra primera vuelta donde, a pesar de dejar buenas sensaciones, no ha tenido la recompensa de la victoria, aunque de sensaciones no se vive, los entrenadores Chris Harris y Fco Javier “Ochoa” no termina de encontrar la clave para acabar con los big play que es lo que está matando a la defensa granadina. Ahora Toca afrontar una segunda vuelta, 5 partidos en los que los lions tendrán que demostrar que son un equipo que puede estar en la serie A, a base de victorias, todo comienza de nuevo el próximo sábado día 8 ante su público frente a los Valencia Firebats a las 16:30 en el complejo deportivo Aynadamar.

El resultado final 41 a 6 hace que los Giants cosechen su primera victoria, y ganen en confianza además de ratificar la mejora ya vivida ante Osos Rivas, y que deberán refrendar el próximo domingo ante Badalona Dracs que acabo con el lider Osos Rivas, en el último partido los Pioners se llevaron con claridad el partido frente a Valencia Firebats, con lo que la liga se aprieta.

Fco Javier Muñoz Romero
Fumble sobre Hielo.

JORNADA N°18 LIGA FEMENINA DE BALONCESTO

fotos FEB

Arantxa Novo, que fue protagonista en nuestro programa, jugadora del Guipuzkoa UPV y Anna Gómez, de Embutidos Pajariel Bembibre en un partidazo de ambas que alcanzaron los 34 créditos de valoración, les vale para alzarse con el MVP de la 18ª jornada.

Después de la celebración de la copa de la Reina, tanto Perfumerías Avenida como Rivas Ecopolis dan un paso al vencer sus respectivos encuentros para estar presentes en la clasificación para los Play-off del campeonato liguero. Gran Canarias 2014, Beroil Ciudad de Burgos y Gipuzkoa UPV siguen con aspiraciones en esta misma lucha por estos play-off. En la parte de abajo el Bizkaia GDKO gana la batalla por la permanencia, una prórroga hizo falta para decantar el partido a favor de Bizkaia GDKO frente a Alimentos de Zamora.

Los resultados de esta jornada son los siguientes:

Spar UniGirona. 59-86 Perfumerías Avenida
Bizkaia GDKO 67-64 Alimentos de Zamora
Gipuzkoa UPV. 78-74 Embutidos Pajariel Bembibre
Beroil Ciudad de Burgos. 60-50 Mann Filter
Gran Canarias 2014. 75-79 Rivas Ecópolis
Cadi ICG Software 75-57 CB Conquero

- Tuvo que esforzarse Perfumerías Avenida para llevarse la victoria en un partido nada fácil para las salmantinas. Las imprecisiones y errores de los primeros compases de partido pesaron mucho en el juego de los dos equipos, pero el Spar UniGirona consiguió mantenerse con ventaja hasta el final del primer cuarto, 13-12. Sin embargo, la reacción salmantina no tardaría en llegar realizando un duro parcial de 0-11 a las gerundenses (13-23, m.13). Las de Anna Caula intentaron reducir distancias, pero la línea interior de Perfumerías Avenida con una Marija Rezan y una Angel Robinson en estado de gracia, no daba opción a las locales 30-39 al descanso.
Esta ventaja seguiría creciendo en el tercer cuarto a pesar de los intentos de Olga Xatzinikolaou por frenar el ritmo charro, las de Víctor Lapeña continuaron abriendo hueco. Una diferencia que llegó a los 15 puntos al iniciar el último cuarto. Perfumerías Avenida se encargó de aumentar la ventaja con un 0-8 de parcial con triple desde medio campo sobre la bocina incluido de Mariona Ortiz. Una victoria que refuerza el liderato en la Liga.
La aportación desde el exterior con Leo Rodríguez (18 puntos) y Mariona Ortiz (10); unida a un juego interior sensacional con Angel Robinson (14 puntos y 13 rebotes) y Marija Rezan (13 tantos) fueron clave para conseguir el triunfo.

- EL Alimentos de Zamora pasa ahora a ocupar el último puesto al perder su partido fuera de casa al Bizkaia GDKO aunque ha logrado salvar el average particular. La tensión del partido se hizo notar desde el primer momento,Bizkaia GDKO comenzó llevando la iniciativa para terminar el primer cuarto con esperanzas (18-11). En el segundo cuarto, el Alimentos de Zamora se reenganchó al partido, gracias a los errores de las locales, de tal manera que le daba la vuelta al marcador al descanso (24-26).
Tras el descanso, las zamoranas se hicieron con el control haciendo saltar las alarmas en el bando local. La diferencia llegó a los 10 puntos de máxima para el Alimentos de Zamora, que se quedó en seis al final del tercer periodo (40-46). La tónica se mantuvo en el último cuarto hasta que las locales aprovecharon los errores rivales para con un parcial de 9-0 equilibrar el partido (52-52 min. 36). Cuando en los instantes finales, todo parecía favorable para el Alimentos de Zamora, el acierto en los tiros libres de Juana Molina y Ciappina llevaron el encuentro a la prórroga. En un comienzo con numerosos errores en ambos bandos, fruto del nerviosismo, fue el Bizkaia GDKO quien mejor supo mantener el temple para sellar una victoria clave de la lucha por la permanencia.
Ndidi Madu no pudo tener un mejor debut con el Bizkaia GDKO. La interior del equipo vizcaíno terminó con (18 puntos y 13 rebotes) en su primer partido con las de Estitxu Ibarretxe.

- El Gipuzkoa UPV continúa soñando con los play-offs por el título tras su victoria ante el Embutidos Pajariel Bembibre. El equipo guipuzcoano se llevó un partido muy difícil y en el que tuvo que hacer frente a un conjunto berciano que desde el minuto uno salió dispuesto a todo de la mano de Melissa Dennett. Pero se topó con unas donostiarras con muchas ganas de batalla. Con 17-13 a favor de las de Azu Muguruza terminó el primer periodo. Pero en el segundo cuarto las de Chiqui Barros no sólo igualaron el partido, sino que consiguieron la primera ventaja a su favor. Roso Buch fue clave en la dirección de juego para que al descanso Embutidos Pajariel Bembibre liderara 32-33.
Tras el descanso un parcial de 6-0 devolvía la ventaja a las locales (42-38, m.24). Toch Sarr y Miriam Forasté se convertían en una pareja decisiva bajo los aros y Arantxa Novo concluiría el cuarto liderando otro parcial de 6-0 para entrar en el último periodo con ventaja, 57-51. Pero las bercianas no tiraron la toalla, y Anna Gómez colocó a dos puntos al equipo visitante a falta de un minuto (74-72, m.39). Sin embargo, Miriam Forasté y Arantxa Novo no fallaron desde el 4,60 para dejar la victoria en casa.
Una sensacional Arantxa Novo (28 puntos y 7 rebotes, 34 de valoración) junto a Miriam Foraste (18 puntos) y Toch Sarr (16) no cedieron para conseguir una gran victoria.

- El Beroil Ciudad de Burgos sumó una victoria más ante el Mann Filter. Las burgalesas lograron romper el partido en el tercer cuarto para sentenciar el triunfo. La primera parte estuvo igualada con predominio de los errores sobre los aciertos, sobre todo en el segundo cuarto, en el que sumaron 14 puntos entre los dos equipos llegando al descanso con un ajustado 21-20 La segunda parte de la mano de Elonu, el Beroil supo jugar sus mejores opciones para romper el partido gracias a un 22-7 de parcial. Con el predominio de los errores, la diferencia se hizo abismal para el Mann Filter que no supo reengancharse al partido.
Los 20 puntos de Adaora Elonu fue clave en el triunfo de Beroil Ciudad de Burgos.

- El Rivas Ecópolis se llevó una gran victoria al derrotar a un Gran Canaria 2014 que demostró estar en plena forma para competir con uno de los grandes equipos de la competición. Un partido con un fuerte ritmo desde el inicio y en el que las exteriores fueron las protagonistas en los primeros minutos. Yurena Díaz y Frida Eldebrink lideraron desde más allá del 6,75 a sus equipos para poner el 17-19 al final del primer periodo. Un primer periodo que fue un aperitivo de lo que esperaba en el segundo cuarto: dos equipos con muchas ganas y que no dejaron ni un milímetro a su rival. Fue en este periodo el turno de Brittany Chambers y Rachel Allison que continuaban el festival anotador y dejaban el marcador en 40-43 al descanso.
Tras el paso por vestuarios llegó un momento clave en el partido. Las de José Ignacio Hernández sumaron un parcial de 0-7 (40-52, m.23) gracias a Eldebrink y Gimeno, que les dejó con una cómoda ventaja en el tercer cuarto. No obstante, las isleñas reducirían distancias en la recta final del periodo con un 10-1 de parcial (58-59, m.28). Con 61-65 se iniciaba un último cuarto en el que las visitantes comenzaron a un gran nivel. Pero que poco a poco vio como las de Domingo Díaz se acercaban en el marcador. Una remontada que no llegó a culminar, ya que pese a las canastas de Gran Canaria 2014, Rivas Ecópolis no falló desde el 4,60 para poner una victoria más en su casillero. Tanto Rachel Allison con (23 puntos) como Frida Eldebrink (18) fueron claves para la victoria.

- El Cadí ICG Software dio un paso decisivo a la permanencia en la Liga Femenina tras vencer en su pista a un CB Conquero que no pudo plantar cara más que en los primeros minutos al cuadro de Andreu Bou. Unos primeros compases donde las locales realizaron un parcial de 7-0 (21-11, m.9) que daba alas al final del primer cuarto a las locales, 21-13. La situación no cambiaría en el segundo periodo, llegando a tener 13 puntos de ventaja (34-21, m.16). Aunque en los minutos finales del segundo cuarto, Conquero consiguió un 2-9 de parcial para dejar el marcador al descanso en 36-30.
Sin embargo, tras el paso por los vestuarios volvió el dominio del Cadí ICG Software, que no dio opción a un equipo de Gabriel Carrasco que aunque conservaba opciones al final del tercer cuarto (54-42), en el último cuarto con buen ritmo poniéndose a siete tantos (56-49, m.33), no pudo con un equipo local en el que María Asurmendi con sus (19 puntos) fue una de las mejores bazas de las de Andreu Bou para dar un paso clave a la permanencia.

Toda la información en www.ligafemenina.es.

José Manuel Pascual Carrascal 
Falta Personal.

VALENCIA BASKET SUPERIOR, aunque la estrella fue Odom

Lo primero que tengo que decir, es gracias a D. Juan Felix Ferrer, uno de los mejores ojos que afortunadamente, junto a los demás compañeros fotógrafos, cuenta la Fontenta de San Luis para poder disfrutar de estas imágenes que ilustraran estas líneas, un placer de persona y gran Fotógrafo, Gracias.

Dicho lo anterior, varias verdades nos deja la tarde:

Primera, dar las gracias a Laboral Kutxa por hacer felices a muchos seguidores jóvenes, y no tan jóvenes de poder ver jugar a Lamar Odom, fue la atracción, el objetivo de todos los curiosos, y seguramente uno de los motivos de un casi lleno en la Fontenta, estas cosas ayudan al Baloncesto no cabe duda.

Segunda, que Lamar Odom no esta para jugar, me recordó al gran Maradona cuando ficho por el Sevilla, la calidad la tiene, pero sólo tiene capacidad para emocionar, aunque es divertido y es la mejor noticia del equipo de Vitoria, por el resto ni se entera...



Tercera, o no se quieren enterar, Noccioni decidió que hoy no tenía que jugar, que hoy no era un buen día y dejo tocado y hundido a su equipo. Mucho trabajo, tiene Scariolo, tal vez por no poder disponer de los jugadores por las lesiones, salidas, llegadas, pero en la misma situación se encuentra y se ha encontrado su rival de hoy en el banquillo, y las trayectorias de unos y otros son muy distintas, y en eso algo tendrá que ver el conductor.....

Cuarta, Perasovic, no se le puede poner un pero...., no cabe dudar de su trabajo, se podrá discutir el método, la exigencia, el carácter, aunque a mí siempre me ha caído bien..... aunque no pueda entrevistarlo....pero si algo de verdad ha dicho hoy Scariolo, que esto sólo vive de los resultados, y es una verdad eterna, pero como ya he contado creo que el Croata por su trabajo, experiencia y capacidad se merece la oportunidad de crecer, ya que cualquiera que hoy haya podido ver el partido puede contrastar por un lado a un equipo desorientado, perdido y perdedor, y un equipo hoy poco acertado, pero entregado y ganador, que cada cual opine...


Quinta, una imagen vale más que mil palabras, y esta así lo demuestra, una de las acciones más espectaculares del partido en el último cuarto, donde Sato acaba taponando un lanzamiento de Noccioni, que puso el punto y final al encuentro, gran temporada la de Romain, pero no aparece Bojan en las dos anteriores fotos por casualidad, es la gran joya de futuro de Valencia Basket, un talento ofensivo que puede llevarle a ser uno de los mejores cuatro de Europa con una gran capacidad para aprender y crecer, diamante en bruto.

En definitiva, mal partido de baloncesto, pero buen ambiente en el pabellón, un ex All Star en el parquet, ingredientes que hacen de este espectáculo algo distinto y emocionante, y digno de ser fotografiado.... espero y deseo que el Miércoles sigamos disfrutando.

Francisco Javier Muñoz Romero
Falta Personal.